Lo que muchas personas desconocen es que existe un límite máximo de dinero que puedes retirar de un cajero. No es que el cajero lo impida si no que la extracción de grandes cantidades de dinero sin ser justificadas puede ser cuestionables.
Está es una de las medidas que Hacienda impone para poder controlar el dinero el efectivo que se mueve en el país ya que el dinero en metálico retirado de los cajeros puede resultar difícil de rastrear.
CAUSAS POR LO QUE HAY LIMITE EN LOS CAJEROS
Las causas por lo que hace que Hacienda ponga un limite en la retirada de dinero en los cajeros es la ocultación de ingresos y el blanqueo de dinero, por esto mismo la Agencia Tributaria ha dictaminado esta medida.
Este hecho trae consigo cosas positivas como la protección a la ciudadanía evitando posibles robos cerca los cajeros en cualquier barrio o lugar del país o bien por la seguridad de la infraestructura bancaria ya que ayudan a evitar que un solo cliente retire grandes cantidades de dinero y afecte a la disponibilidad de efectivo en un cajero determinado.
Dicho esto, si es cierto que la aplicación de esta medida es principalmente para controlar y evitar los fraudes que tiene. Que ver con el movimiento de dinero negro, algo que en nuestro país es algo bastante usual.
El trafico de dinero negro es algo bastante común o solo con el trafico de sustancias ilegales si no también en pequeñas empresas, trabajadores por cuenta propia, alquiler de viviendas. Todas estas personas prefieren el pago en efectivo ya que asi evitan la declaración legal de dicho dinero y este movimiento es un fraude a Hacienda.
¿CUANTO ES EL LIMITE OFICIAL PARA RETIRAR DINERO DEL CAJERO?
Cada entidad bancaria marca sus propios limites en la retirada de dinero en los cajeros automáticos, dichos limites en muchas ocasiones están por debajo del limite oficial, ya que si existe un limite oficial de dinero que podremos retirar y su importe es de 3.000€
Como medida preventiva en ocasiones los bancos pueden llamar si en alguno de sus cajeros detectan la retirada de 1.000€ ya que consideran que es un importe elevado y puede dar sospecha a cualquier tipo de blanqueos o fraudes como los anteriormente mencionados.
Cuando se supera dicho importe hasta el máximo de 3.000€ en la retirada de dinero se abre una investigación por parte del banco.
En ocasiones es Hacienda quien pide a las entidades bancarias el acceso a la documentación de algunas personas debido a movimientos sospechosos ya sean puntuales o recurrentes.
Como ya se ha comentado cada entidad marca sus propios limites, por ejemplo, el Banco Santander es quien tiene el limite mas elevado 3.000€ al que le sigue ING con 2.500€, BBVA con 2.000€ continuando con CaixaBank Bank y Bankinter que entre ellos tienen poca diferencia ya que uno es 1.200€ y el otro 1.000€ y por último con el importe mas bajo es Sabadell con un limite de 600€.
¿Y SI NECESITAS RETIRAR MÁS DINERO?
En este caso, lo que deberás hacer es declarar ante Hacienda la cantidad de dinero que has retirado del cajero, otra de las cosas que se debe hacer es hablar con tu banco avisándole de esta operación ya que podría ser que no dispongan de suficientes fondos.
De igual manera para ingresar sumas elevadas de dinero en un cajero automático existen ciertos límites por lo que es imprescindible dirigirse a una sucursal bancaria y efectuar la transacción con un miembro del personal autorizado.